John Willliams, el genio de las bandas sonoras
Muchas películas han resultado emblemáticas por sus bandas sonoras más que por su trama o sus personajes. En muchos de estos casos la banda sonora está compuesta por el célebre músico John Williams.
![]() |
John Williams |
Pero antes de entrar en profundidad con el compositor americano, es necesario mencionar a algunos autores de bandas sonoras que podrían estar a la altura de Williams.
El italiano Ennio Morricone con películas como El bueno, el feo y el malo o La Misión; Jerry Goldsmith con Alien o Mulán; Hans Zimmer con Gladiator o el Rey León y por último Yann Tiersen, compositor de la exquisita banda sonora de Amelie. Grandes ejemplos de música cinematográfica.
Ahora sí. Hablemos del gran John Williams. Empezó a componer bandas sonoras para series de televisión a finales de los años 50. Su carrera como compositor está condicionada por su constante colaboración con el director Steven Spielberg (ha compuesto la banda sonora de todas sus películas, excepto tres). Comenzó a tener fama por su facilidad para el jazz y en 1971 gana su primer Óscar por la película El violinista en el tejado. A partir de entonces su carrera se disparó. Vinieron grandes producciones como Tiburón o E.T.. Como la mejor forma de ejemplificar bandas sonoras es escuchándolas, os dejo por aquí unos vídeos con sus banda sonoras más conocidas.
La lista de Schindler (1993)
Inidana Jones (1984)
Tiburón (1975)
Jurassic Park (1993)
Superman (1978)
Star Wars (1977)
Y eso es todo, nos vemos la semana que viene. ¡Un saludo!
Comentarios
Publicar un comentario